Galaxy Zoo

Está basado en la observación de 1.660 galaxias: una muestra mayor podría probarlo o desmentirlo.

En el tutorial del sitio web, los aspirantes a voluntario ven galaxias espirales, elípticas, etc., y pueden intentar adivinar su clasificación antes de ver la respuesta correcta.

Los voluntarios pasan un test final y son aceptados si aciertan un número razonable de resultados.

"[6]​ Esto mismo fue confirmado por Schawinski, "La mayoría de esas galaxias han sido fotografiadas por un telescopio robótico, y luego procesadas por un ordenador.

Se ha trabajado en evitar los errores humanos, mostrando imágenes en blanco y negro y/o al revés.

Esto es necesario para comprobar si la aparente predominancia de las espirales en el sentido contrario de las agujas del reloj[7]​ era realmente un error de percepción del ojo humano (como parece que es el caso) También hay un activo foro unido a Galaxy Zoo, donde los voluntarios postean las imágenes más impactantes y discuten qué son.

Sólo dos galaxias conocidas tenían tres brazos, y muchas más han sido encontradas.

Galaxy Zoo 2 estará vivo en un futuro cercano y ofrecerá un sistema de clasificación mucho más detallado.

Avatar oficial de Zooniverse para Galaxy Zoo.