Gabriele Galantara

En 1874 ingresó en el internado provincial de Macerata, permaneciendo durante diez años, asistiendo a la escuela primaria y al instituto técnico.

Ese mismo año se mudó a Bolonia para inscribirse en la facultad de matemáticas, aunque reveló una actitud cada vez más marcada para las artes.

Galantara conoció en Bolonia a Guido Podrecca, un estudiante de letras, animado por las mismas pasiones, con quien estableció una estrecha amistad.

[1]​ En 1892, ambos fueron invitados a Roma para trabajar en la redacción del Torneo, pero cuando entraron en contacto con varios grupos socialistas, republicanos y anarquistas, encontraron la posibilidad de crear su propio periódico que nombraron L'Asino (El Burro) refiriéndose al lema de Francesco Domenico Guerrazzi "la gente es como el burro: útil, paciente y golpeado".

[1]​ En 1911, la guerra italo-turca fue la causa de un serio desacuerdo con Podrecca, quien en 1909 había sido elegido diputado en las listas del Partido Socialista Italiano y se había puesto del lado de la empresa colonial, mientras que Galantara expresó posiciones anticolonialistas.

Las dificultades económicas y técnicas, aceleraron la crisis del periódico que, a principios de 1918, interrumpió sus publicaciones.

Colaboró con viñetas anónimas en la revista humorística Marc'Aurelio y dibujo, bajo seudónimo, algunas ilustraciones para libros, pero sin su aguda sátira, era inofensivo.

Caricatura de Galantara (Rata Langa) y Podrecca para l'Asino .
L'Asino , de Gabriele Galantara.
Caricatura de Mussolini en 1924, por Gabriele Galantara en L'Asino.