El Ganapati-upanishad o Śrī-Gaṇapati-atharvaśīrṣa-upaniṣad (siglo XVII) es una escritura hinduista dedicada al dios Ganesha.
La escritura afirma su propia condición de Upanishad en su línea final, que dice: «Este es el Sri-Ganapati-atharva-sirsha-upanishad».
[2] Según el traductor escocés Vans Kennedy (1784-1846), este corto texto forma parte del Atharva-sirsha-upanishad.
G. S. Ghurye (1893-1983) afirma que su construcción en el siglo XX corresponde al crecimiento de la adoración a Ganapati en Majarastra entre los brahmanes, especialmente en la ciudad de Pune,[5] pero cree que el texto es algo más antiguo, quizá del siglo XVII o XVIII.
[9] En 1984, Gudrun Bühnemann publicó una edición crítica con una traducción que examina las variantes del texto sánscrito.
[11] En 1995, John Grimes publicó un libro acerca de Ganapati, que incluye una versión del texto sánscrito, una traducción al inglés y un análisis estructural.
Esta influencia tántrica se considera otra evidencia de que el trabajo tiene un origen tardío.
Este biya mantra también aparece en el Ganesha-purana, que se considera muy anterior al Ganapati-upanishad.