De esa manera, se consigue que esos datos adjuntos queden almacenados en la misma cuenta.
Sin embargo, lo que se puede ver de la aplicación es simplemente un sistema de carpetas similar al del sistema operativo del usuario, en el que se puede hacer todas las funciones básicas: crear carpetas, copiar, pegar, arrastrar, eliminar, etc.
El rango del tamaño de los archivos con los que se trabaja debe ser el mismo que el permitido para envío de archivos adjuntos (máximo de 25 Mb).
Asimismo, los archivos con extensiones peligrosas para Gmail (por ejemplo archivos *.exe,*.src,*.rar y otros) deben renombrarse antes de grabarse en el disco virtual.
Al no ser oficial, esta aplicación debe actualizarse según Gmail cambia el modo de acceso a la cuenta de correo (cifrado, codificación, etc.).