El Ejército Argentino necesitaba reemplazar a la FLB FMK-1 con una granada más segura y para ello la Fábrica Militar Fray Luís Beltrán diseñó la FMK-2 Mod.
La granada FMK2 fue diseñada para producir doble propósito, combina cualidades de empleo defensivo y ofensivo.
Se utiliza contra personal, blancos livianos, herir o matar por efecto de la onda expansiva.
La FMK-2 es una granada muy liviana en comparación a otras, esto permite llevar varias sin perder efectividad.
La FMK-2 utiliza el sistema de seguridad para granadas de mano español patentado en los años 70 por Don José Mena y Vieyra de Abreu, sistema que siempre mantiene el detonador en posición neutra alejado de la carga explosiva hasta que no es arrojada la granada, por esto la FMK-2 aloja su tren de fuego o detonador en la parte superior del cuerpo y de la propia carga principal, retenido por un pasador cargado a resorte y palanca retenida por una chaveta convencional y anilla, es decir que si la granada sufre aplastamiento, tiroteo, fuego directo o cualquier otra causa que hiciese activar el detonador el mismo no comunica el estímulo a la carga explosiva.