GLUT1

[2]​ GLUT1 fue el primer transportador de glucosa en ser caracterizado, se encuentra altamente conservado en la naturaleza.

La glucosa entra en los eritrocitos por difusión facilitada, vía un transportador específico de glucosa, a una velocidad que es 50 000 veces mayor que la difusión a través de la membrana.

Aún no se conoce la estructura detallada de GLUT1, pero un modelo plausible sugiere que este arreglo lado-a-lado de varias hélices produce un canal iónico transmembrana alineado con residuos hidrofílicos que pueden formar enlaces hidrógeno con la glucosa, mientras esta se mueve a través del canal.

Se cree que seis de estas hélices alfa transmembrana se unen juntas para formar un canal polar en el centro a través del cual la glucosa puede difundir, con las regiones hidrofóbicas en el lado externo del canal adyacente a las colas de los ácidos grasos de la membrana.

El GLUT1 también es el receptor utilizado por el virus linfotrópico T humano (HTLV) para ganar acceso a las células diana.

GLUT1 45k se encuentra presente en astroglías y GLUT1 55k se encuentra presente en los capilares del cerebro donde es responsable del transporte de glucosa a través de la barrera hematoencefálica, y donde su deficiencia causa los niveles bajos de glucosa en el LCR (menores a 60 mg/dl) que se puede manifestar como convulsiones en los individuos afectados.