El guayabo peruano, guayabita del Perú, guayabo fresa[1], güisaro o arasá rojo (en Misiones y Corrientes, Argentina y en Uruguay), (Psidium cattleianum), es un árbol cultivado por el valor de sus frutos comestibles.Constituye una variedad de guayabo (Psidium) similar a la guayaba común (Psidium guajava), de la que se diferencia por sus hojas más lisas y sin nervaduras.Es un árbol pequeño resistente, que a veces no pasa de ser un arbusto.Muy ramificado y frondoso, que casi no deja pasar la luz al suelo.[2] Originario del Perú, se cultiva en los países de la zona intertropical y subtropical aunque por diversos motivos es bastante escaso y sus frutos están escasamente comercializados.