La güirila es un alimento hecho a base de maíz nuevo sin nixtamalizar.Por antonomasia la güirila se acompaña con un pedazo de queso o cuajada y con crema ácida o dulce; esta es una muestra como la gastronomía europea se mestizó con la meso americana y por ende, puede considerársela como un platillo típico de origen nicaragüense.Realmente no se deduce en forma precisa quien o quienes la inventaron, es posible que la güirila tenga su origen en la antigua y extinta república de Hispania, hoy la América Central; en el perímetro de Nicaragua y Honduras, incluso en los territorios mayas.Otra teoría sugeriría que la güirila apareció por espontaneidad y error, inclusive por investigación de algún sabio de alguna tribu u horda en aquellos tiempos, esto da lugar debido a que hay evidencias que la tortilla se remonta entre los años 1500 a 500 a. C. hechas en planchas de barro, es un brecha muy extensa hasta la actualidad, lo suficiente para que se ensayaran nuevas tendencias para preparar el maíz.Para concebir una güirila se necesita maíz no muy tierno, blanco o amarillo, este maíz debe ser lo más fresco posible o recién extraído de la milpa, esto asegura un buen sabor.
Rallando los granos de maíz (extracción del grano de maíz de la mazorca)