Gémula

[1]​[2]​ Las gémulas son la respuesta biológica a condiciones desfavorables del ambiente, por lo que constituyen estadios de resistencia.Dichas gémulas se producen durante el periodo de lluvias en las regiones tropicales, de manera que al llegar el periodo de sequía y la colonia muere por desecación, la misma se desintegra, caen las gémulas al sustrato o suelo y allí permanecen toda la estación seca esperando la llegada de las lluvias para comenzar el proceso de regeneración de la colonia.Posteriormente se asocian a éstos otras células de carácter migratorio denominadas amebocitos, las cuales se degradan y son fagocitadas por los arqueocitos.Luego otro tipo de células mesenquimales se encarga de originar una cubierta de espongina, consolidada por las espículas producidas por los esclerocitos.[6]​[7]​[8]​ Es de tener en cuenta que, como ya se mencionó, este proceso ocurre durante la estación lluviosa o invierno.
Gémula al microscopio óptico (40X). La banda negra central y los detalles por encima y debajo son roturas en el cubreobjetos del preparado.