Futuro (gramática)

El futuro como tiempo gramatical está mucho menos difundido entre las lenguas del mundo que el pasado.Existen lenguas que sólo distinguien un tiempo pasado de un tiempo no-pasado (presente y futuro).Además en muchas lenguas que poseen un tiempo futuro, el presente también se puede usar con sentido de futuro; por ejemplo en español coloquial se puede decir: Estas dos oraciones son básicamente equivalentes (algunos hablantes perciben en (b) un componente de incertidumbre debido a factores no mencionados, mientras que en (a) se da por seguro lo que pasará).En el futuro relativo el valor de futuro no es necesariamente respecto al momento de enunciar la frase sino respecto al instante en que ocurre otro suceso del enunciado.En español han existido tradicionalmente dos formas de futuro simple (una para el indicativo y otra para el subjuntivo).