Fundición de tipos

Se llevaba a término vertiendo metal fundido en unos moldes de latón que tenían en su parte inferior unas matrices (totales o parciales) fabricadas previamente por impacto con punzones u otras herramientas.El término inglés "font" usado para "tipo móvil", viene del francés "fonte", que lo define muy bien ya que se trata de una "pieza fundida", que se "fundía" en una "Type foundry", y que como es evidente, no guarda ninguna relación con la palabra "fuente" usada de forma inapropiada en castellano (falso amigo: "font" en catalán significa fuente, que en francés es "fontaine").La impresión con bloques móviles de madera se conocía en China desde hacía siglos, aparte de este hecho, Laurens Janszoon Coster y otros impresores holandeses desarrollaron tipos móviles antes que Gutenberg.[2]​ La fundición manual era un proceso largo y lento, pero fue capaz de producir excelentes resultados, muy precisos y consistentes..siendo el producto final de esta fundición manual el conjunto de tipos móviles usados durante siglos para la impresión tipográfica.David Bruce inventó la primera máquina automática de fundición de tipos en 1838, pero fueron las máquinas Monotype y Linotype las que primero aceleraron efectivamente el proceso..[4]​ En 1887, Tolbert Lanston inventó la máquina de composición mecánica Monotype.
1568 ilustración de un fundidor de tipos alemán, vertiendo metal fundido dentro de un molde de mano.