Fundación Universitaria del Área Andina

Fue fundada por Pablo Oliveros Marmolejo y Gustavo Eastman Vélez en el año 1983 bajo el nombre “Fundación Tecnológica del Área Andina”, inicia su labor académica con una primera etapa en la ciudad de Bogotá, con programas en el ámbito de Tecnología en Administración de Obras Civiles, Minería y Alimentos.En 1994 la institución inicia labores en la ciudad de Pereira y cuatro años más adelante Areandina llega a Valledupar.En el 2010 inaugura la modalidad virtual con la oferta del Programa Técnico Profesional en Desarrollo de Software para Dispositivos Móviles.En el año 2012 se inauguró la nueva sede universitaria en Bogotá ubicada en el corazón financiero de la ciudad.La labor de la Institución se ha extendido a más de 290 municipios y 30 departamentos en diversas zonas del país: Pasto, Ibagué, Arauca, Barranquilla, Tunja, Montería, Sincelejo, entre otros.En el 2015 la Fundación Universitaria del Área Andina hace una transformación en la imagen de la marca, bajo 4 valores institucionales liderazgo, responsabilidad, calidez y excelencia.El año 2012 Areandina tiene una importante transformación social institucional con la que buscó socios y aliados estratégicos como la Red Ilumno, conformada por dieciséis instituciones de educación superior en diez países de Latinoamérica, con una comunidad de 270 mil alumnos, 12 mil docentes y colaboradores y líderes administrativos.En 2001 se iniciaron las primeras actividades académicas con cinco grupos y cerca de cien estudiantes.[12]​[14]​[15]​[16]​ El nuevo edificio se encuentra dividido de la siguiente manera: La sede de Areandina en Valledupar ha liderado y ejecutado numerosos proyectos en colaboración con distintas organizaciones, algunos proyectos destacables surgidos a partir de estas alianzas son los siguientes: La sede se ubica en la Calle 24 No.[2]​ La Fundación Universitaria del Área Andina cuenta además con diversos programas de Educación Continuada y Programas Internacionales con diversas Instituciones de Educación Superior.La institución cuenta con 17 grupos categorizados de investigación en Bogotá, 9 en Pereira y 6 en Valledupar.Este proceso es liderado por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, unidad académico-administrativa adscrita a la Vicerrectoría Académica, que brinda apoyo y asesoría permanente a los programas académicos y la comunidad en general para el cumplimiento de los objetivos.
Logo Co-branding de Areandina e Ilumno
Organigrama de la Fundación Universitaria del Área Andina
Entrada del edificio principal de Areandina sede Bogotá, unidad académica.
Vista superior del edificio de Areandina sede Valledupar.
Vista completa del edificio principal de Areandina sede Pereira.