Fundación Progreso y Democracia
Su fin fue apoyar la actividad del partido, promover el debate político, formar a personas en este terreno, fomentar la elaboración de proyectos e impulsar investigaciones en diversos ámbitos.[2] Su ámbito de actividad abarcaba la totalidad del territorio español, ampliable también a países de su entorno y a otros con los que España mantiene históricamente vínculos especiales como el Sahara Occidental y Cuba.Estos objetivos se instrumentaban a través del análisis, la elaboración y divulgación de programas, propuestas y aplicación de ideas de alcance social, económico, académico, jurídico, científico y político.La Fundación realizaba actividades de varias índoles: acciones formativas, becas y ayudas para estudios e investigaciones, organización de eventos con participación de los ciudadanos (conferencia, coloquios, exposiciones, seminarios, etc.), publicaciones y colaboración con otras entidades, organismos, e instituciones con finalidades similares.El patronato inicial estuvo formado por gran parte de los miembros del consejo de dirección del partido Unión, Progreso y Democracia y presidido por Rosa Díez.