Fundación Botín

[1]​ También conocida como Fundación Marcelino Botín, desempeña sus labores en España y América Latina desarrollando programas sociales, y explorando formas de detectar talento creativo que permitan generar riqueza cultural, social y económica.[2]​ La Fundación Botín cuenta con el Observatorio de Tendencias[3]​ ideado para profundizar en el conocimiento de la sociedad, desde donde se impulsan programas de detección y desarrollo del talento en los sectores sociales y público.La Fundación dispone de dos espacios adicionales: la sala de exposiciones, próxima a la sede; y el Promontorio, casa familiar de Emilio Botín Sanz de Sautuola construida entre 1915 y 1918 y donada a la Fundación por su hijo Emilio Botín Ríos.[5]​ En ese mismo año, la Fundación Botín comienza la construcción del Centro Botín, un centro de arte privado donde desarrollar su programación de arte, música, cine, teatro, danza y literatura.[6]​ Desde su creación en 1964, el objeto de la Fundación Botín ha permanecido invariado: contribuir a paliar las necesidades y promover el desarrollo social de la región de Cantabria y para cumplirlo, sus focos de atención y actividades han ido evolucionando.