Una sentencia conectiva (véase abajo) se llama "funcional de verdad" si asigna o denota tal función.
No todas las sentencias de un lenguaje natural, tal como el español, son funcionales de verdad.
Sentencias de la forma "x cree que..." son ejemplos típicos de sentencias que no son funciones de verdad.
En ambos casos, cada componente de la sentencia (es decir "el Sol es más brillante que la Luna" y "la Luna está hecha de queso verde") es verdadero el primero y falso el segundo, pero cada componente de la sentencia formada antecediendo la frase "María cree que" difiere en su valor de verdad.
Sus valores para varios valores de verdad como argumento se dan usualmente mediante tablas de verdad.