Pasó sus primeros nueve años de vida sin registro civil, lo que le impedía recibir una educación formal o un reconocimiento social.
Su abuela era una mujer de medios, la registró como su propia hija y le prometió una educación adecuada.
Fumiko y Pak publicaron dos revistas que resaltaban la problemática coreana bajo el imperialismo japonés.
Su compañero, Yôl Park, permanecerá encarcelado hasta octubre de 1945, al acabar la Segunda Guerra Mundial.
La televisión pública coreana (Korea Broadcasting System, KBS-TV) estrenó en agosto de 2006 una película documental (Kaneko Fumiko) sobre su vida.