Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato
[1] Creada en 1833, nombrada como Batallón Primero Ligero, encargada de escoltar al entonces presidente de la república Benito Juárez García durante su llegada a la capital guanajuatense, en donde realizaría su administración en el actual edificio de la presidencia Municipal.Uno de sus pasos más importantes la modernización, lograda en la Administración 2012-2018 del Gobernador Miguel Márquez, permitiendo desarrollar diversas tareas de seguridad para beneficio de los civiles y turistas.[3][4] División de la Policía Estatal de Caminos: Regular y vigilar el tránsito en las carreteras, caminos y áreas de jurisdicción estatal, así como la seguridad en las mismas.División de la Policía Urbana: Es un modelo de policía, que tiene como función primordial, brindar la seguridad a las personas, sus familias y sus bienes, mediante la implementación de acciones y estrategias tendientes a prevenir la comisión de delitos y conductas antisociales, a través de una respuesta inmediata en base a las necesidades de la ciudadanía, generando la proximidad social y así, concebir un sentimiento de seguridad en la población guanajuatense.División de la Policía Rural: Es un nuevo modelo de policía, que tiene como función primordial, brindar seguridad a las personas, sus familias y sus bienes, como lo son el ganado bovino, vacuno y porcino, así como los diferentes materiales usados en el campo de las distintas comunidades del norte y sur del estado de Guanajuato.