Fuero de Sahagún

La creación de la villa exigió un estatuto jurídico acorde con las nuevas necesidades.Hacia 1080, Alfonso VI concedió un fuero con exenciones y garantías a los pobladores, reconociendo al tiempo el señorío del monasterio.Los burgueses reelaboran el fuero originario en una nueva versión, que es confirmada por Alfonso VII a mediados del mismo siglo XII.Desde entonces, como símbolo de ese derecho burgués privilegiado, el nuevo texto se concede a diversas villas de Asturias, y a Santander en 1187.Ordenó además el rey que ninguno de los condes y nobles tuviesen casa o vivienda en la villa de Sahagún, sino solamente los burgueses, franceses y castellanos (...).
Fueros dados a Sahagun en 1152 por el emperador Alfonso VII