La ICC no logró hacer cumplir su sentencia, y las leyes segregacionistas de Jim Crow sobre viajes se mantuvieron en la práctica en vigor en todo el Sur.Los viajes de la Libertad y las violentas reacciones que provocaron, reforzaron la credibilidad del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.En otras localidades, como Birmingham, Alabama, la policía cooperó con el Ku Klux Klan y otros grupos blancos, permitiendo los ataques contra los viajeros.Rustin y algunos otros viajeros, principalmente miembros del Congreso para la Igualdad Racial (CORE), fueron arrestados y condenados a trabajos forzados en Carolina del Norte por violar las leyes Jim Crow que se referían a asientos segregados en el transporte público.Liderado por el director de CORE, James L. Farmer, trece viajeros (siete negros, seis blancos, incluyendo a Genevieve Hughes, William E. Harbour y Ed Blankenheim)[7] partieron de Washington D. C., en la línea Greyhound y los autobuses Trailways Transportation System.La táctica utilizada por los Viajeros de la Libertad en su viaje fue tener al menos una pareja interracial sentada en asientos adyacentes, y al menos un viajero afroestadounidense sentado en la sección delantera, donde los asientos se encontraban reservados para clientes blancos por costumbre local alrededor del sur.Le aseguraron a Gary Thomas Rowe, un informante del FBI[8] y miembro del Eastview Klavern #13 (el grupo Klan más violento de Alabama), que la turba tendría quince minutos para atacar a los Viajeros de la Libertad sin ser arrestados.El conductor intentó salir de la estación, pero fue bloqueado hasta que los miembros del KKK pincharon sus ruedas.[9] El populacho forzó al autobús inutilizado a parar varias millas fuera del pueblo y luego lo incendiaron.[10][11] Mientras el colectivo ardía, la turba mantuvo las puertas cerradas, tratando de incinerar a los viajeros.[13] Cuando los autobuses Trailways llegaron a Anniston y pararon en la terminal una hora después de que el Greyhound fuera quemado, fueron abordados por ocho miembros del Klan, quienes golpearon a los Viajeros de la Libertad y los dejaron semiinconscientes en el fondo del autobús.[15] Peck fue llevado al Centro Médico Metodista Carraway, que se negó a tratarlo; luego fue atendido en el Hospital Jefferson Hillman UAB.Kennedy había organizado una escolta para los Viajeros, que los llevara a Montgomery (Alabama) en forma segura.[9] Reconociendo que su esfuerzo ya había llamado la atención nacional sobre la causa de los derechos civiles y queriendo llegar a la concentración en Nueva Orleans, los viajeros decidieron abandonar el resto del trayecto y volar directamente a esa ciudad desde Birmingham.[14] Nuevamente separaron a los Viajeros de la Libertad blancos para golpizas particularmente brutales.[20] Un oficial del Departamento de Justicia, Seigenthaler, fue golpeado y dejado inconsciente en la calle.El presidente Kennedy amenazó al gobernador con intervenir con tropas federales si no protegía a la gente.La Guardia Nacional de Alabama llegó finalmente en la madrugada para dispersar la turba y escoltó en forma segura a toda la gente desde la iglesia.Estos acordaron que la policía estadual y la Guardia Nacional protegerían a los viajeros de las turbas violentas.[24] Rodeados por la Patrulla de Autopistas y la Guardia Nacional, los colectivos llegaron a Jackson sin problemas.Los viajeros fueron arrestados inmediatamente al tratar de usar las instalaciones solo permitidas a los blancos en la estación.La sentencia repudiaba explícitamente la jurisprudencia previa de "separados pero iguales" en el terreno del transporte interestatal en autobuses.Presidida por el Demócrata J. Monroe Johnson de Carolina del Sur, la ICC había fracasado en implementar su propia normativa.Esto fue especialmente efectico cuando se centraban en grandes compañías, tales como cadenas de hoteles.Cancelando sus reservas de avión, los Viajeros decidieron esperar hasta que el restaurante volviera a abrir para ser atendidos.[31] Ese arresto y juicios subsiguientes pasaron a ser conocidos como Dresner v. City of Tallahassee.Seguro de que sería linchado, Williams huyó y eventualmente halló refugio en Cuba.Oficiales locales, también aparentemente ávidos del desescalamiento, encontraron a los manifestantes como culpables pero inmediatamente suspendieron sus sentencias.Por ejemplo, los administradores blancos supervisaban exámenes de comprensión lectora y alfabetismo que afroestadounidenses con mucha educación no podían aprobar.Los estudiantes se encontraron con líderes de los derechos civiles en el camino y viajaron con Viajeros de la Libertad originales, como Ernest "Rip" Patton, Joan Mulholland, Bob Singleton, Helen Singleton, Jim Zwerg y Charles Person.
"En la estación de autobús" de Durham, Carolina del Norte, mayo de 1940, Jack Delano
Recreación del autobús de los Viajeros luego del ataque en Anniston.