Frecuencia superalta
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones, una organización civil internacional establecida para normalizar las telecomunicaciones a nivel mundial, ha establecido que las frecuencias superaltas están localizadas entre 10 y 1 centímetro.Estas frecuencias son utilizadas para dispositivos de microondas, teléfonos móviles (W-CDMA), WLAN, y los radares de última generación.Algunos usos son las IEEE 802.11a/b/g/n/ac Wireless LANs, subidas y bajadas de satélites, y enlaces terrestres de alta velocidad (a veces conocidos como "backhauls").En esta banda se produce la propagación por trayectoria óptica directa.Televisión vía satélite en las bandas C y Ku, radioenlaces, radar.