Frecuencia de reloj

La frecuencia de reloj en relación con una Unidad central de procesamiento o microprocesador indica la frecuencia a la cual los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y cierran el flujo de una corriente eléctrica.La frecuencia es una magnitud física cuya unidad es el Hertz (Hz), que representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de los procesadores, indica las conmutaciones eléctricas realizadas en un segundo dentro de un transistor tomado como muestra.Otro de los aspectos que influyen en la eficacia del procesador es la capa de personalización, un factor importante, ya que su optimización ayuda a que el procesador tenga un mejor rendimiento y pueda mover el sistema con mayor facilidad.Existen otros aspectos que se deben considerar en los procesadores, como las velocidades de lectura o la construcción misma del procesador, sus capas, etc.Dentro de las operaciones que puede realizar un procesador encontramos las básicas como, entre otras, suma, resta, multiplicación y división, y otras más específicas como la operaciones de coma flotante.
Señal de onda cuadrada