Fraude de Ficrea

Por ley, la CNBV debía nombrar un interventor para realizar tomar el control de Ficrea, para lo cual tenía legalmente un periodo de seis meses antes de decidir si la financiera volvió a operar, si se transformaba o fusionaba con algún banco, o si sería liquidada.Esta última sólo existe en el papel, mientras que las dos primeras son empresas reales, que recibieron ilegalmente fondos de Ficrea.Conforme han avanzado las investigaciones periodísticas se ha descubierto que Olvera Amezcua había registrado en México y al menos otros tres países (Estados Unidos, España y Gran Bretaña) alrededor de 100 empresas, varias sólo de papel, presuntamente con el fin de colocar los recursos extraídos a Ficrea.[5]​ El 29 de mayo de 2019 Rafael Antonio Olvera Amezcua fue detenido en el estado de Texas en Estados Unidos para que respondiera por el delito de fraude pero de acuerdo a la legislación entre México y Estados Unidos, el citado individuo obtuvo un amparo que le da total libertad y que impidió que sea extraditado y responder ante la ley por este delito.Luz María Ortega Tlapa, juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión definitiva al quejoso contra la orden girada por el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito.Los delitos que se le imputan son fraude y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, pero no están tipificados como graves.