Francisco Antonio Crespo

Desempeñó los mando político y militar hasta el 21 de marzo de 1777 en que entregó el primero a don Pedro Corbalán y el segundo al teniente coronel Anza, saliendo al día siguiente para la capital.En 1780 vivía allí, reclamó en sentido de que sus servicios no habían sido recompensados debidamente, el virrey lo recomendó a la corona y al año siguiente se le concedió el mando del Regimiento de México.Dividió los problemas en secciones (que serían convenientes para sus sucesores), es decir, pasos a seguir para poder rescatar los cuerpos militares y su buen funcionamiento.El llamado Plan Crespo buscó fomentar valores en los cuerpos marciales mexicanos, pretendió acuartelar regimientos españoles en Nueva España; lo que no funcionó por el elevado costo desproporcionado del traslado de estos hombres.“Revillagigedo debía completar los nuevos regimientos regulares y proceder a establecer varias clases de milicias.”[4[7]​] Reconocido por ser arriesgado, Revillagigedo trató de continuar con las reformas eficazmente aun sabiendo que podría tener grandes problemas con la Corona, se oponía abiertamente a que los hispanoamericanos ocuparan un puesto dentro del poder político.
Petición de Francisco Antonio Crespo para aplicar el llamado "Plan Crespo" 1784.