Francisca Navas
[1][2] Como escritora, Paca Navas, realizó: Una de las novelas más representativas del criollismo en Honduras y escrita en la década de los 40, salió a luz pública por primera vez en Guatemala, en 1951 durante el gobierno del doctor Juan José Arévalo.La novela tiene 17 apartados, los dos primeros son una introducción y unas palabras al lector, los quince restantes son títulos sugestivos de los capítulos que nos remiten a los momentos que se dieron a lo largo de la historia.En el primer capítulo titulado Oro Verde, se detalla una descripción de la costa de Atlántida, sus paisajes, el estilo de vida, resaltando los bananales que vienen a ser los continuos protagonistas, aquí aparecen Remigio Hernández, hombre maduro quien queda viudo y emigra a la costa con su hijo Leandro para forjarse un mejor futuro.Tipos es un capítulo donde la envidia se vive en cada línea ya que Silverio visita a su compadre Remigio y se hace presa de la una envidia al ver como su amigo ha prosperado a base de esfuerzo dejando a un lado la pereza y la pena para trabajar la tierra con sus propias manos y así labrarse un mejor futuro.Frívolamente detalla la historia de María del Pilar quien deja plantado a su novio, quien se suicida, ya que ella se casa con un gringo el cual le pide el divorcio al enterarse de sus infidelidades, así ella puede vivir una vida alegre sin preocuparse por el que dirán, en su camino andante conoce a Roque quien se enamora de ella y la recibe como su mujer pero ella en su estilo de vida le es infiel con Don Abelino y escapa dejando manchado el honor se el timekeeper.Descansaron en una aldea en casa de unos parientes y luego tomaron otra vez camino.Por su esfuerzo creativo, mucho más meritorio si recordamos la profunda marginación que la mujer sufre en el medio.