Francisco Vaccari

Francesco Vaccari, conocido en español como Francisco Vacari, (Módena, c.1771 - Madrid?, c.1832), violinista y músico italoespañol.

Tras cuatro años de aprendizaje doméstico, fue llevado por su padre a la escuela de Pugnani y después fue a Florencia, donde recibió las enseñanzas del famoso Pietro Nardini; se formó como violinista en la Escuela de Lombardía y triunfó en Mantua como intérprete con solo trece años de edad.

Llegó a España a finales del siglo XVIII,[1]​ en 1794 se encontraba ya en la orquesta de la Real Capilla como violín supernumerario y en 1795 como titular, también fue violinista del Conde de Covadonga.

El 10 de febrero de 1823 embarcó en Calais hacia Inglaterra y en octubre viajó desde París a Madrid,[2]​ en donde ofrecía conciertos en su casa junto a su esposa, la cantante Luisa Brunetti, y el hermano mayor de esta, el reputado chelista Francisco Brunetti,[3]​ hijos de Gaetano Brunetti.

A raíz de la muerte de su esposa, en Madrid en marzo de 1832, Vaccari y Brunetti solicitaron licencia para que algunos músicos de la Real Capilla pudieran asistir al novenario por su difunta esposa.

Francesco Vaccari