Francesc Español

Estudió bachillerato en Tarragona, y cursó estudios de farmacia en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1935, pero enseguida mostró una gran afición por la entomología y nunca se dedicó a la farmacia.

[2]​ En 1941 fue nombrado Conservador del Museo y en 1966 Director de dicha institución, aunque ya había actuado como su máximo responsable desde 1939.

[3]​ Su labor científica se centró en los coleópteros (Tenebrionidae y Anobiidae),[1]​ especialmente en su taxonomía y en los aspectos biogegráficos subyacentes a la misma.

A los 17 años realizó su primera exploración en una cavidad subterránea para recolectar fauna, descubriendo una nueva especie de coleóptero carvernícola Speophilus espanoli, lo que acrecentó su afición a la bioespeleología; a lo largo de su vida exploró más de 1.500 cavidades.

[5]​ Publicó más de 400 artículos científicos en los que describió más de 500 taxones nuevos para la ciencia (géneros, subgéneros, especies y subespecies), sobre todo de fauna cavernícola, Tenebrionidae y Anobiidae.