Fortunato Lacámera

[2]​ A partir de 1919 concurrió al Salón Nacional y a numerosos salones del interior, en los que obtuvo importantes galardones.A esta institución el artista dedicó sus mayores esfuerzos, presidiéndola hasta el día de su muerte.Fue distinguido con el Premio Estímulo de Bellas Artes en el XVIII Salón Nacional en 1940.[4]​ En sus obras utiliza colores apagados y poco vivaces, que transmiten una sensación de reposo contenido, como la soledad y la serenidad de aquel barrio.Otra característica es la media luz, que se filtra a través de una ventana, su reflejo y como influyen en el objeto.