Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria

El Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria fue fundado en 2000 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el fin de elaborar normas en materia de derecho fiscal y tributario para erradicar los llamados 'paraísos fiscales', etiqueta que se emplea para denominar a 33 territorios o jurisdicciones en el mundo.Al 2009, los líderes del G20 declararon que "la era del secreto bancario había culminado", reconociendo al Foro Global como uno de los promotores más importantes de este resultado.[3]​ 50 países y jurisdicciones han firmado el acuerdo Global de Transparencia.La versión del 2017 define el tipo de información financiera que se debe intercambiar, las instituciones financieras llamadas a transmitir dicha información, los distintos tipos de cuentas, los contribuyentes implicados, así como los procedimientos de diligencia común razonables que las instituciones financieras deben seguir.En agosto, la OCDE publicó la primera edición del Manual de implementación de CRS, el cual proporciona una guía práctica para implementar el CRS tanto para funcionarios gubernamentales como para instituciones financieras.2018: 3 países (Austria, Suiza y Aruba) se suman al acuerdo.