Formación Chon Aike

[3]​ Está constituida predominantemente por ignimbritas riolíticas de color castaño oscuro a morado, que se presentan como mantos compactos y espesos que forman grandes paredones y crestas muy abruptas (Panza et al., 1998).Los primeros son rojizos a gris amarillento, compuestos por grandes clastos de ignimbritas, tobas y vulcanitas en una matriz piroclástica.[7]​ Regionalmente conforma un extenso plateau ignimbrítico que cubrió el relieve previo existente ahogándolo totalmente.Esta provincia se formó durante un evento extensional a escala continental que afectó al margen occidental del Gondwana, ocasionando su fragmentación en masas continentales menores y la formación del Océano Atlántico Sur (Japas et al., 2013).[11]​ Las rocas volcánicas que la componen se conocen localmente con diversas denominaciones litoestratigráficas: Complejo Bahía Laura, Formación Chon Aike, Formación La Matilde, Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura, en la comarca del Deseado, Serie Tobífera en el subsuelo de las cuencas Austral y de Malvinas y Complejo El Quemado en la Cordillera Patagónica Austral (Guido, 2004).