Forjado reticular

Este sistema permite suprimir las vigas, macizando únicamente las zonas cercanas a los apoyos, dichos macizados son denominados capiteles y son los encargados de recibir las cargas del forjado y distribuirlas por los pilares.Los forjados reticulares, son losas de hormigón armado, heterogéneas en cuanto a sección, armadas en dos direcciones perpendiculares y aligeradas.Estas estructuras admiten flexiones que pueden ser descompuestas según las direcciones del armado, formando con los soportes una matriz espacial con gran capacidad para recoger las acciones verticales y con capacidad suficiente para las horizontales.Los parámetros básicos que definen un forjado reticular son: En las zonas borde, los forjados se cierran con una viga de borde denominada zuncho perimetral.Este ábaco suele estar embebido en el canto del forjado, aunque en el caso de grandes luces puede tener mayor espesor, siendo visible por su parte inferior.
Esquema de forjado reticular