Hacia una nueva libertad
El libro abarca el anarcocapitalismo, una versión contemporánea del anarquismo, que constituye la cepa más radical del liberalismo libertario, en contraposición al minarquismo defendido por liberales del siglo XX tales como Robert Nozick y Ludwig von Mises.Señala que, si bien este principio es casi universalmente aplicado a los particulares e instituciones, el gobierno se considera por encima de la ley moral, y, por tanto, no tiene que atenerse a este axioma.En ello radica la distinción fundamental de los libertarios: En el manifiesto se encuentran los intentos de Rothbard para disipar la noción de que el libertarismo constituye una secta fuera del dispar de progresismo o conservadurismo, o que sus opiniones sobre la política económica de derecha y sus opiniones sobre la integración social y la política exterior de izquierda son contradictorias: Rothbard elabora la visión libertaria del gobierno en este particular y radical pasaje: Tabla de contenidos del libro Prefacio Parte I: El credo libertario Parte II: Aplicaciones libertarias a problemas actuales Parte III: Epílogo Apéndice: El movimiento libertario Index La edición más reciente en inglés ha sido publicada en 2006 por el reconocido Mises Institute de Alabama, con ISBN 0-945466-47-1.La primera versión en español se encuentra disponible desde 2006, publicada por Editorial Grito Sagrado de Argentina, con ISBN 987-1239-01-7.Hay una nueva edición, actualizada y comentada en Unión Editorial ISBN 978-84-7209-605-9 (Tapa dura).