Fonopost

El Fonopost fue un servicio postal experimental de Argentina que permitía registrar la voz de una persona y enviar la grabación resultante por correo.

[1]​ El servicio fue demostrado por primera vez en 1939, en el decimoprimer congreso de la Union Postal Universal en Buenos Aires.

[2]​ Los discos luego eran enviados por correo dentro de sobres reforzados especiales.

[3]​ Como servicio aprobado por la Unión Postal Universal, el Fonopost no estaba limitado solo a Argentina.

El museo voor Communicatie, en Holanda, posee una unidad Fonopost con grabaciones que fue utilizada en las oficinas postales entre 1937 y 1939, principalmente para permitirle a la gente enviar mensajes hablados a sus parientes en las colonias holandesas en la India.

Estampilla argentina de 1939 del servicio Fonopost.