Foniatría

Además, es una rama que se encarga de abordar los problemas del aprendizaje y su desarrollo desde la perspectiva médica.

Su misión es obtener del individuo la recuperación o reeducación a través de terapias neurológicas y psicológicas.

En otros países es una especialidad independiente, en España hoy en día, es una subespecialidad de otorrinolaringólogos y rehabilitadores.

El profesional de la disciplina no-médica se llama fonoaudiólogo en Suramérica (en Venezuela existe también la denominación "terapista del lenguaje"), logopeda en Europa e islas del Caribe, Speech Therapist o Speech Pathologist en el mundo anglosajón.

Toma también elementos de otras disciplinas no relacionadas con la salud primariamente, como la educación y la lingüística>.

[3]​ Las pruebas utilizadas son: Entre las disfunciones principales tratadas por la foniatría se encuentran las siguientes: Afasia.

En España, la foniatría es una especialidad no reconocida a nivel universitario, mientras que la logopedia sí lo es.