Fondo de minería
La minería a través de fondos comenzó a desarrollarse cuando la dificultad para minar aumentó hasta el punto en que podía llevar años para los mineros más lentos el generar un bloque.es el bloque de recompensa menos la comisión que se lleva el gestor del fondo, yEl sistema de pago por participación (PPP, o PPS del inglés pay per share) ofrece un pago instantáneo y garantizado a un minero por su contribución a la probabilidad de que el fondo encuentre un bloque.Este modelo permite la menor variabilidad posible en el pago a los mineros a la vez que transfiere gran parte del riesgo de este método al operador del fondo.Cada participación cuesta exactamente el esperado por cada intento de encontrar un resumen o hash:En otras palabras, todas las participaciones son iguales, pero su coste se calcula solo al final de una ronda.El minado de Bitcoin en fondo común —BPM, por sus siglas en inglés—, también conocido como sistema de Slush debido a que fue usado inicialmente por el fondo conocido como Slush's Pool, utiliza un sistema donde las participaciones más antiguas al principio de una ronda tienen menos peso que las más recientes.También conocido por la sigla inglesa PPLNS (pay per last N shares), es similar al método proporcional con la diferencia de que la recompensa del minero se calcula con base en las últimas N participaciones en lugar de sobre todas las participaciones de la ronda.Por lo tanto, si la ronda es muy corta, todos los mineros obtendrán mayores beneficios, o menos si dura mucho.[6][7] Al utilizar este método, debido a que las monedas más rentables son minadas y vendidas por una moneda mayoritaria, generalmente se reciben más monedas de lo que se recibirían si solo se estuviera minando dicha divisa.