Erignathus barbatus

Las crías de la foca barbuda nacen con una piel gris-amarronada con manchones blancos esparcidos en su espalda y cabeza.En el Ártico canadiense, las hembras dan a luz sus cachorros durante el mes de mayo.A las pocas horas de nacer la cría entra al agua, y rápidamente se transforman en avezados buceadores.Durante esta época, los cachorros consumen en promedio unos ocho litros de leche por día.Al momento del destete, las crías han crecido hasta alcanzar un peso de unos cien kg.[3]​ Al igual que muchos mamíferos del ártico, la foca barbuda posee una estrategia reproductiva denominada implantación diferida.Esto significa que el blastocito no se implanta hasta dos meses después de haberse realizado la fertilización, implantándose más a menudo en el mes de julio.
Foca barbuda sobre el hielo en Svalbard .
Foca barbuda sobre una placa de hielo en Wager Bay ( Parque nacional Ukkusiksalik , Nunavut , Canadá ).