Líquido cefalorraquídeo

También es útil en el estudio de las enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central o periférico.

El LCR está compuesto principalmente por: agua, sodio, potasio, calcio, cloro, sales inorgánicas (fosfatos) y componentes orgánicos (producidos por las células gliales) La circulación del LCE comienza en los ventrículos laterales, continúa hacia el tercer ventrículo por los agujeros de Monro (agujeros interventriculares) y luego transcurre por el acueducto cerebral (acueducto de Silvio o mesencefálico) hasta el cuarto ventrículo.

La cisterna magna se continúa con el espacio subaracnoideo que rodea todo el encéfalo y la médula espinal.

Luego, casi todo el LCE fluye a través de este espacio hacia el cerebro.

El movimiento es por pulsos, correspondiendo a las ondas de presión generadas en los vasos sanguíneos por el latido del corazón.

Imagen por resonancia magnética (IRM) que muestra las pulsaciones del LCR.