Flame (malware)
[8] Estos datos, junto con los documentos almacenados en el ordenador, son enviados a uno o varios servidores dispersos alrededor del mundo.Cuando termina, el programa se mantiene a la espera hasta que recibe nuevas instrucciones de esos servidores.[6] En mayo de 2012, los países más afectados son Irán, Israel, Sudán, Siria, Líbano, Arabia Saudí y Egipto.[5] El código interno tiene pocas similitudes con otros malware, pero aprovecha dos vulnerabilidades que también fueron usadas previamente por Stuxnet para infectar sistemas.[5] Indicadores adicionales de que un sistema está infectado son la exclusión mutua (mutex) y la actividad del registro.[8] Estos datos, junto con los documentos almacenados en el ordenador, son enviados a uno o varios servidores dispersos alrededor del mundo.[10] No parece dirigirse a un sector determinado, sino que más bien es "un conjunto de herramientas diseñadas para el ciber-espionaje".[11] Flame no contiene una fecha predefinida en la cual se desactiva, pero permite a los operadores enviar un comando "kill" que elimina todos sus rastros de un sistema."[2] También añade que este malware no se parece a Stuxnet, pero puede haber sido un proyecto paralelo solicitado por los mismos atacantes.