[4] Barcelona logró coronarse por décima sexta vez en su historia tras empatar la ida en Guayaquil por 1 - 1 y en el partido de vuelta en Quito otro empate con el marcador de 0 - 0, en los tiros desde el punto penal superó a Liga por 1 - 3.[5] Fue la segunda ocasión en la que Liga Deportiva Universitaria y Barcelona se enfrentaron en una final de campeonato ecuatoriano.[11] Mientras que para Barcelona fue la octava final que disputó en su historia,[12] estas las disputó en las temporadas 1962, 1980, 1982, 1992, 1995, 2005-A y la última en jugar fue contra el Club Sport Emelec en la campaña 2014 cuyo resultado final fue favorable al equipo eléctrico.[16][17] La campaña de Liga durante la primera etapa fue una de las más destacadas en sus participaciones bajo esta modalidad de campeonato, fue el equipo con la defensa menos batida junto con Barcelona, vio su valla caer en 13 oportunidades, marcó 29 goles a favor, perdió dos partidos y fue el equipo con más victorias en la etapa, 11 veces ganó el cuadro albo; en la segunda etapa fue el equipo que más goles marcó, fueron 30 en total durante las 15 fechas de la Fase 2, en el acumulado de la temporada también fue el equipo que más goles anotó y más partidos ganó.Durante la temporada perdió cuatro partidos siendo en ese rubro el club que menos caídas sufrió, todas las derrotas fueron en condición de visitante y una ante Liga en la primera etapa.