Buenos Aires Film

Buenos Aires Film fue una empresa cinematográfica argentina propiedad del director Julio Irigoyen, que inició su actividad en 1913, cuando todavía no había aparecido el cine sonoro, y produjo incontables películas, la última de las cuales fue El fogón de los gauchos, estrenada en 1953.Se caracterizaba por producir filmes clase “C” de muy bajo presupuesto y poca calidad artística.Otros filmes fueron Sombras de Buenos Aires, con Olinda Bozán, Totón Podestá y María Esther Podestá, El último gaucho, con Ada Cornaro, y La aventura del pasaje Güemes, con Rodolfo Vismara.En su desarrollo utilizaba los recursos habituales en el cine de la época, incluido el flash back, sobre todo en los filmes policiales, para mantener el suspenso.Sus productos no tenían competencia dentro del segmento en el que operaba, sus películas amortizaban rápidamente los costos y dejaban ganancias porque costaban 30 veces menos que las otras, y si bien no se exhibían en salas céntricas, sí lo hacían en los suburbios, tanto en Buenos Aires como en las provincias del interior de Argentina y también en otros países de América Latina.Es imposible saber cuántas películas realizó; en primer lugar porque una parte no se estrenó en Buenos Aires y en segundo término porque Irigoyen no conservaba los negativos ya que, inclusive, la copia campeón (copia sin sonido con la que trabaja el montajista) la vendía y el negativo podía desarmarlo para utilizar alguna secuencia –principalmente los números musicales- en otro filme.