Fiesta de San Roque (Tolox)
De ahí la denominación popular de Cohetá (cohetada) aplicada a esta fiesta.Según actas capitulares de 1749, San Roque era ya patrón de Tolox en este año y según actas capitulares de 1864, siendo alcalde José Valentín García, con fecha 10 de agosto, prohibieron las armas de fuego durante la procesión, pues era haciendo ruido con ellas como se festejaba en Tolox el día de San Roque.[1] Tanta es la veneración del pueblo por su patrón, que cuentan con tres imágenes del mismo.La imagen que es procesionada es obra del taller de Francisco Buiza y se adquirió en 1969, siendo párroco del pueblo José Carretero Ruiz.El citado sacerdote también promovió la construcción de una ermita a dos kilómetros de Tolox, donde fue trasladada la imagen sustituida, la cual fue despedida por los toloxeños con pañuelos blancos y lágrimas.