Gripe porcina

Estas cepas virales, conocidas como virus de la influenza porcina o SIV (por las siglas en inglés de «swine influenza viruses») han sido clasificadas en Influenzavirus C o en alguno de los subtipos del género Influenzavirus A (siendo las cepas más conocidas H1N1, H3N2, H3N3 —aislada en Quebec— y H1N2 —aislada en Japón y Europa).[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas.[12]​ Sin embargo, la transmisión directa de cerdos a humanos es bastante rara, pues sólo 12 casos se han demostrado en los Estados Unidos desde el 2005 hasta la reaparición en el 2009.[12]​ El virus de la gripe ha sido considerado uno de los más esquivos conocidos hasta ahora por la ciencia médica, debido a sus transformaciones constantes para eludir los anticuerpos protectores que se han desarrollado tras exposiciones previas a gripes o vacunas.En total causó casi 2 millones de muertes a nivel mundial.[16]​ En 1976, unos 500 soldados se infectaron con gripe porcina en un periodo de pocas semanas.Sin embargo, al final de ese mes, los investigadores encontraron que el virus había "desaparecido misteriosamente", literalmente.[17]​ Los animales pasan por un cuadro respiratorio caracterizado por tos, estornudos, temperatura basal elevada, descargas nasales, letargia, dificultades respiratorias (frecuencia de respiración elevada además de respiración bucal) y apetito reducido.La excreción nasal del virus puede aparecer aproximadamente a las 24 horas de la infección.[cita requerida] Chairul Nidom, virólogo del centro de enfermedades tropicales en la Universidad Airlangga en Surabaya, Java Oriental, condujo una investigación independiente; se analizó la sangre de 10 cerdos aparentemente saludables y que se encontraban alojados cerca a granjas avícolas en Java Occidental donde la gripe aviaria había causado estragos.Diversos estudios clínicos realizados por el gobierno de Indonesia han encontrado resultados similares en la región.Pruebas adicionales hechas en 150 porcinos fuera de esa área mostraron ser negativos.Se puede utilizar una vacuna diseñada específicamente para el virus de gripe porcina actual AH1N1.A nivel comunitario, existen varias formas de prevenir la infección: Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar; evitar contacto con personas enfermas; si se padece síntomas de gripe, permanecer en casa al menos 24 horas después de que la fiebre haya desaparecido, evitando el contacto con otros para no infectarles.[33]​ El tratamiento causal se basa en antivirales, sustancias que interfieren con la multiplicación del virus.[34]​ En pruebas efectuadas con virus aislados de enfermos en México y los Estados Unidos se ha observado que el nuevo virus H1N1 es sensible a los inhibidores de la neuraminidasa,[35]​ pero es resistente a los adamantanos, como la amantadina y la rimantadina.[36]​ Las estrategias de vacunación para el control y prevención del virus A/H1N1 en granjas porcinas incluyen típicamente el uso de muchas vacunas contra el virus bivalentes disponibles comercialmente en los Estados Unidos.Murió al día siguiente y cuatro de sus compañeros tuvieron que ser hospitalizados.La pandemia tuvo una mortalidad baja, en contraste con su amplia distribución, dejando tras de sí unas 19 000 víctimas.
La gripe porcina es una enfermedad vírica que ataca a los porcinos, pero ocasionalmente se transmite a los seres humanos.
Hospital militar durante la pandemia de gripe española.
Diversos tipos de virus influenza en seres humanos. Los cuadros sólidos muestran la aparición de nuevas cepas, causantes de pandemias de influenza recurrentes. Las líneas punteadas indican la falta de certeza en la identificación de cepas. [ 14 ]
Síntomas principales de la gripe porcina en cerdos.
Síntomas de la gripe porcina en seres humanos.
Imagen de microscopía electrónica del virus H1N1. Estos virus tienen aproximadamente 80–120 nanómetros de diámetro. [ 23 ]
Ana Rivera, asesora de Salud Pública para los CDC , describe la influenza o gripe porcina: sus signos y síntomas, cómo se transmite, los medicamentos para su tratamiento, las medidas que las personas pueden tomar para protegerse de esta enfermedad y lo que deben hacer las personas si se enferman.
El presidente Ford recibe la vacuna contra la gripe porcina.
Metro de la Ciudad de México , 24 de abril de 2009: las personas con tapabocas tratan de protegerse de la epidemia de gripe porcina causada por una mutación de virus H1N1.