Festuca indigesta

Se le encuentra en los pastizales oromediterráneos silíceos, siendo en estas formaciones la especie dominante, aunque si en este piso de vegetación la humedad edáfica aumenta daría paso al cervuno (Nardus stricta).Sin embargo existen diferencias micromorfológicas y citogenéticas especialmente en el número de cromosomas.Además de su escaso valor nutricional esta planta contiene isoflavonoides estrogénicos denominados linaria, astragalina, tricita, etc., que afectan a equinos, bovinos y ovinos.[5]​ Festuca indigesta fue descrita por Pierre Edmond Boissier y publicado en Elenchus Plantarum Novarum 91.Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=42[7]​ Festuca: nombre genérico que deriva del latín y significa tallo o brizna de paja, también el nombre de una mala hierba entre la cebada.