Festival del ajo asado

El Día del ajo asado es una festividad típica del municipio de Arnedo (La Rioja, España) en homenaje al ajo verde o tierno, hortaliza cultivada tradicionalmente allí y que tradicionalmente se asa en las brasas como parte del asado tradicional riojano.

A las brasas del sarmiento, restos de poda de la vid, se asan productos como el chorizo, la panceta, las chuletas, la careta... A pesar de ello, la sociedad eminentemente agrícola que vivía en Arnedo, encontraba en los ajos frescos, las cebollas y los huevos un suculento almuerzo que poder improvisar en el campo con elementos más económicos y al alcanza de la mano en las huerta de la vega del río Cidacos, siendo este el origen de esta tradición.

Sobre las brasas de una gran hoguera encendida en la Puerta Munillo, centro neurálgico de Arnedo, se asan para dar a degustar 8000 ajos frescos y 2000 huevos.

El ajo puede comerse solo, untado en sal o en aceite.

En la Ruta del Pincho de Ajo, la hostelería local prepara auténticas creaciones en miniatura con un denominador común: el ajo fresco.

Preparación de los ajos asados