El Festival tuvo como ganadora a la participante ucraniana, Ruslana Lyzhichko, con la canción "Wild Dances", que consiguió 280 puntos.Cabe destacar que esta fue solo la segunda participación de Ucrania en la historia del Festival.También fue el primer festival en utilizar el logotipo genérico consistente en la palabra Eurovisión con la letra V convertida en un corazón, en cuyo interior figura la bandera del país organizador.Este sistema también es usado en caso de empate en semifinales Hubo grandes problemas con el sonido, sobre todo en la semifinal, ya que se escuchaba el audio muy alto o muy bajo, problema que mejoraron un poco en la final.Este año la transmisión de la semifinal fue opcional para los clasificados directamente a la final, lo que provocó que Francia, Polonia y Rusia no la transmitieran y por lo tanto, no votaron; dando así un total de 33 países votantes.La victoria la obtuvo el país debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović, quien interpretó el tema folk "Lane Moje" recibiendo un total de 263 puntos, incluidas 9 máximas puntuaciones.El evento se inició con la participación de Sertab Erener y su tema ganador "Everyway That I Can".Después de presentarse todos los intérpretes, se dio inicio a la votación.El segundo lugar se lo llevó la debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović y "Lane Moje" quien lograría el récord hasta ahora en ese momento de la canción en segundo lugar con la mayor puntuación, tras obtener 263 puntos (puntaje idéntico al de la semifinal); este mismo récord (entre los terceros lugares) se lo llevaría Grecia con 252 puntos.Se empleaba un sistema de puntos, por lo que la suma de los votos del televoto y los SMS hacían que los 10 canciones más votadas recibieran 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente.