Festival de Cine Gay y Lésbico de Lisboa

Los mecenas privados se han incorporado paulatinamente al Festival hasta suponer el grueso presupuestario.

Las primeras ediciones del Festival suponen la base sobre la que se han desarrollado todas las muestras posteriores.

Programó 65 películas en 52 sesiones celebradas en la Videoteca Municipal de Lisboa, la Cinemateca Portuguesa y Padrão dos Descobrimentos.

Por primera vez patrocinadores privados colaboran con el proyecto: FNAC, Filmes Castello Lopes y Lusomundo.

Se proyectaron 93 películas en 74 sesiones que transcurrieron en 5 ubicaciones: Fórum Lisboa, Filmoteca Portuguesa, Auditorio del Instituto Franco-Portugués, Teatro de Campo Alegre y Cinema King.

De los 13 invitados, destacaron el escritor Vicente Molina-Foix, el realizador Jorge Torregrosa, y el actor Enrique Alcides.

Por primera vez se incluyó una exposición con 200 películas y la entidad Amnistía Internacional figura como patrocinador del Festival.

4 fueron las personalidades del cine que se desplazaron hasta Lisboa para contar sus experiencias en esta temática, destacando el realizador Juan J. Moreno.

Se proyectaron 131 películas, que congregaron a más de 3900 espectadores, en 3 ubicaciones: Cinema Quarteto, Filmoteca Portuguesa y FNAC Chiado.

Por primera vez se incluyen eventos paralelos, como debates (La homofobia en cuestión, Homoparentalidades y Nuevas prácticas sexuales) o la presentación de libros.

Como novedad, destaca la desaparición del hilo conductor, evolucionando hacia un Festival de carácter más competitivo.