Desde la primera edición, que se realizó bajo lema "Un acto de fe en Colombia", el Festival, empezó en las calles y resultó siendo una integración artística de los países latinoamericanos.El festival incluye diferentes tipos de artes escénicas en varios puntos de la ciudad, entre las que se incluyen: teatro callejero (gratuito), teatro de sala, conciertos internacionales, danza clásica, teatro infantil y juvenil, cuenteros, entre otros eventos.En las últimas ediciones, el festival ha convertido al centro de convenciones Corferias en "la ciudad teatro" durante las dos semanas que dura el festival, allí además de presentarse obras de teatro nacionales e internacionales se llevan a cabo eventos para toda las edades que incluyen exposiciones académicas y exposiciones comerciales, circo, actividades infantiles e incluso existe un lugar llamado "Carpa Cabaret" destinado a la "rumba"[2] (fiestas para adultos), donde suelen asistir los actores de diferentes nacionalidades que acuden al festival.El Festival ofrece el panorama más completo de artes escénicas, ya que además de las obras clásicas, propone muestras de danza, vanguardia, circo, música, performance, pantomima, y hasta conciertos que se desarrollan en las salas y en las calles bogotanas.Además, organiza talleres especializados y conferencias dictadas por los maestros más grandes de artes escénicas provenientes de todo el mundo.
Desfile inaugural del año 2018. Festival iberoamericano de teatro. Bogotá, Colombia.