Festijazz
Sin embargo, según Walter Gómez, los países más constantes en el festival son Suiza, Brasil y Estados Unidos.[2] Igualmente, los músicos que brindan conciertos en el Festijazz se dedican a ofrecer talleres o “clínicas” destinadas a jóvenes músicos y estudiantes.Además, lo que comenzó como una iniciativa local, se terminó extendiendo a todo el territorio boliviano.El 2010, mediante Ley Autonómica 32/2010, el municipio de la ciudad de La Paz declaró a este festival como Patrimonio Cultural del Municipio.[5] El año 2013, se publicó un documental y un libro sobre los 25 años de historia del Festijazz.