Nacido en 1863 en Gerona,[1] como poeta obtuvo premios en los certámenes celebrados por la Asociación Literaria de Gerona (1880, 1882, 1883, 1884 y 1887), en el de Figueras (1882), y en los Juegos Florales de Barcelona (1882, 1883 y 1887) por sus poesías ¡Abandonada!, Las halladoras y Lo cant del pi.
[3] En su faceta como político fue secretario general de la Lliga Regionalista.
[1] Colaboró en La Veu de Catalunya, donde usó el seudónimo «Pol»,[3] además de trabajar como redactor para Las Noticias y dirigir El Diario Mercantil.
[4] Agulló, a quien se atribuye acuñar la denominación de «Costa Brava»,[1] falleció el 2 de julio de 1933,[3] presuntamente en Barcelona, mientras se desplazaba en coche desde Santa Coloma de Farners hasta la ciudad condal.
[4][a] Fue sepultado en el cementerio nuevo de Barcelona.