Asimismo, en 1997 se produjo una versión para radio, en la que el mismo Zaimoğlu participó.
Su segundo libro, la novela Abschaum – Die wahre Geschichte von Ertan Ongun (Escoria – La verdadera historia de Ertan Ongun), publicada en 1997, fue filmada en 2000 por Lars Becker con el nombre de Kanak Attack.
Por último publicó las novelas Hinterland (2009), Ruß (2011) y Der Mietmaler: eine Liebesgeschichte (2013).
Ese mismo año se estrenaron las obras Casino leger en Frankfurt, Ja.
Jetzt en Bremen, y en junio de 2004 la obra Halb so wild en Kiel.
En marzo del 2006 se estrenó en Berlín Schwarze Jungfrauen, también escrita por Zaimglou y Senkel.
Esta obra se concentra en entrevistas y declaraciones de personas reales: mujeres jóvenes en Alemania, convertidas al Islam, con quienes Zaimoglu comenzó su trabajo literario en Kanak Sprak y Koppstoff.
Muchas obras de Zaimoglu y su coautor Günter han sido publicadas como libros.
Las obras de Zaimoglu se han traducido al inglés, español, italiano, esloveno, búlgaro y turco.
En este contexto, acusó a las "exageradas" críticas del Islam como Necla Kelek y Seyran Ateş de "Metidas de pata y difamaciones": "Atacaron constante e incansablemente a estas jóvenes creyentes."