La Fira Mediterrània tiene un carácter interdisciplinario y aglutina diferentes lenguajes artísticos: artes visuales, circo, danza, exposiciones, música, narración oral y teatro.
La Fira Mediterrània trabaja con los 360 grados de la raíz tradicional, partiendo del grado inicial, el patrimonio inmaterial y la herencia cultural, pasando por las asociaciones de cultura popular y tradicional, que trabajan a partir del patrimonio inmaterial conectándolo con la sociedad, y finalmente, el sector profesional, los artistas que crean a partir de esta tradición.
La Fira Mediterrània pone especial énfasis en el intercambio, la interrelación y la intersección de todos ellos.
Este planteamiento se concreta con una programación integrada por propuestas que parten de la raíz tradicional como motor creativo, una raíz con miradas poliédricas, y que nos habla en presente.
La Lonja es un foro donde se ponen en contacto artistas y creadores, programadores, gestores culturales, instituciones, entidades del 3r sector, asociacionismo e industrias culturales para hablar de las nuevas oportunidades que se presentan, desde una óptica internacional, en torno a temas como la relación entre tradición y artes escénicas, comunidad, participación y el retorno social de la cultura, entre muchos otros.